02/04/2025
ALERTA MÁXIMA POR VIENTOS - Medidas para Garantizar la Seguridad Pública
DECRETO DE LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, a las 11:40 horas del día 2 de abril de 2025, emitió una declaración, con base a la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), DECLARA la situación de ALERTA MÁXIMA POR VIENTOS, a partir de las 00:00 horas del jueves 3 de abril de 2025, afectando a la Isla de Tenerife, especialmente en las cumbres y en la comarca este.
El Pleno del Ayuntamiento de Fasnia, en sesión extraordinaria celebrada el 28 de noviembre de 2022, aprobó su Plan de Emergencias Municipal (PEMU), homologándose por la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias, el 11 de enero de 2023, y siendo publicado en el B.O.C n° 16, de 24 de enero 2023.
De acuerdo con lo previsto en el PEMU, es competencia de la Alcaldía-Presidencia o persona en quien delegue, la activación del Plan de Emergencias Municipal como Director del mismo.
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, RESUELVO:
PRIMERO.- Declarar la activación preventiva del Plan de Emergencias Municipal de Fasnia, a partir de las 00:00 horas del jueves día 3 de abril de 2025 y mientras permanezca en vigor la situación de Alerta Máxima Meteorológica declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.
SEGUNDO.- Suspender las actividades deportivas y de ocio al aire libre que en su caso, estuvieran previstas por parte de este Ayuntamiento y particulares, durante el día 3 de abril de 2025.
TERCERO.- Activar a todos los servicios municipales, dando traslado de la presente resolución para su conocimiento y efectos oportunos.
CUARTO.- Acordar las siguientes recomendaciones:
Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
Retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Evitar salir de excursión o de acampada hasta que no se reestablezca la normalidad.
Procurar aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extremar las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público.
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulotte) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
Evitar caminar por jardines o zonas arboladas.
Alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
Alejarse de los postes de luz y torres de tensión que son peligrosos. En caso de riesgo avise al 1-1-2.
En caso de riesgo por grúas de construcción, avise inmediatamente al 1-1-2.
Procure alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.)
para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas.
Circule despacio y con precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía o
golpes de viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los
adelantamientos.
Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas
En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.
Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.
QUINTO.- Dar traslado al Comandante de Puesto de la Guardia Civil de Fasnia, Policía Local y Concejalía de Servicios Generales del Ayuntamiento de Fasnia, para su conocimiento y
efectos.
SEXTO.- Comunicar formalmente la activación del Plan Municipal de Emergencias del Ayuntamiento de Fasnia a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y
Seguridad del Gobierno de Canarias (Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias), a la Consejería Insular de Seguridad del Cabildo Insular de Tenerife, al
Servicio de Protección Civil de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y Servicio Técnico de Gestión Forestal del Cabildo Insular de Tenerife.
SÉPTIMO.- Publicar la presente resolución en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica municipal para el general conocimiento de la población del municipio.
Más Información
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies